TALLER DE GESTIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS




MARCO DE REFERENCIA

En nuestros días se ha vuelto una necesidad humana realizar planes para complementar ciertos propósitos trazados. Estas metas se pueden conocer también con el nombre de proyectos. Un proyecto constituye: “un designio, un plan. Puede ser un conjunto de escritos, cálculos o dibujos que se hacen para dar idea de una obra”. Estos proyectos pueden ser: educacionales, industriales, de salud, culturales, ambientales, de alimentación entre otros. Cada uno de ellos necesitan de una metodología para su solución, quizás de una nueva tecnología y por supuesto de un determinado monto de dinero.

Siempre que exista la necesidad humana de un bien o un servicio habrá que invertir determinados recursos. En la turbulencia de la actualidad mundial en relación con los mercados, se necesita ser cada vez más competitivo y debemos ser capaces, de producir lo que el cliente desea; para ello se debe realizar precisamente una evaluación del proyecto bien estructurada que indique el punto de partida para tomar la decisión más acertada.


OBJETIVO

El propósito de este programa es que los participantes conozcan de los aspectos relevantes en la preparación de proyectos, que comprendan los elementos y la información necesaria para llevar a cabo una administración eficaz y      que además apliquen las técnicas de evaluación financiera comúnmente usadas en los estudios de factibilidad de los proyectos. 


 CONTENIDO

1          Conceptos y Generalidades del Proyecto
2          Estudio de Mercado
3          Estudio Técnico
5          Aspectos Tributarios, Legales y Administrativos
6          Estudio de Impacto Ambiental
7          Estudio Económico y Financiero


OFERTA ECONÓMICA Y MODALIDAD DE PAGO

Previa coordinación del número de participantes y talleres a impartirse, el presente taller tiene una inversión que asciende hasta USD 50,00 netos libres de todo descuento por participante.

Estos valores Incluyen:

•   Material didáctico para trabajos grupales
•   Guía para cada participante
•   Esfero para cada participante
•  Certificado de Participación avalado por la entidad contratante.




Comentarios